Familia Ideal, Relaciones de pareja

El dilema de Susanita

Susanita era muy feliz siendo la niña de los ojos de su papá, y lo mismo, tampoco había capricho que su mamá le negara. Era una niña tan feliz.

Susanita siempre supo que papá y mamá estubieron, estaban y estarían ahí para resolver sus problemas, para ayudarle con el peso de sus emociones y para brindarle toda la atención que ella necesitara.

Porque Susanita creció en una familia muégano; ya sabes, de esas donde todos están más que involucradas e involucrados entre si, y nadie necesita atravesar sus penurias a solas o con la menor autonomía.

Pero sucedió que a Susanita le tocó crecer, y con este sino fatal, llegó también la posibilidad de volverse adulta y decir adiós al hogar que sus papás compartieron con ella. Oh, ansiedad¡!

Continue reading
Standard
Relaciones de pareja

Somos demasiado distintos

“Somos demasiado distintos” decía él, con la intensión de explicar porqué tenían tantos conflictos en pareja.

Lo que aquél hombre no estaba considerando, era por una parte que tener conflictos con la pareja es la cosa más natural del mundo, que de hecho, es en gran parte gracias al buen conflicto, como van desarrollándose las relaciones.

Pero, ¿es que hay un conflicto bueno y un conflicto malo? Por supuesto. Lo mismo podríamos decir que los hay conflictos constructivos y destructivos.

Podríamos resolver el tema con simpleza, al considerar que una Relación de pareja involucra a dos mentalidades diferentes con sus propias expectativas, sus propias historias de vida, y sus propias personalidades… pero igual podrías argumentar que una persona sola puede vivir en conflicto consigo misma, y tu argumento sería tan oportuno como el mío.

Continue reading
Standard
Relaciones de pareja

La pareja dis – pareja

Finalmente en este, su bonito manual de bolsillo levemente sacado de la manga para la salud y bienestar de su Relacion de pareja, le presentamos la regla No. 5 derivada como las anteriores, de los axiomas de la comunicación del afamado psicólogo Paul Watzlawick.

Y dice: en una relación cualquiera entre dos personas, es difícil conservar constantemente la simetría o equidad entre los participantes, por lo que a veces la dinámica se vuelve inequitativa o complementaria y la balanza de poderes termina inclinándose a favor de alguien… y en contra de alguien.

Si bien este devenir es común a cualquier relación, inclusive la de pareja, efectivamente abre un espacio de vulnerabilidad que cuando se mantiene el tiempo suficiente, puede sabotear la relación.

Continue reading
Standard