En la sociedad contemporánea, el debate sobre la resiliencia y la sensibilidad ha cobrado una relevancia inesperada.

La filósofa y periodista alemana Svenja Flaßpöhler (Münster, 1975), en su obra Sensible: Sobre la sensibilidad moderna y los límites de lo tolerable, nos invita a reflexionar la relación entre la resiliencia individual y la sensibilidad social, planteando una cuestión esencial: ¿debe el individuo fortalecerse para adaptarse a un mundo cada vez más desafiante o es el mundo el que debe cambiar para ser más inclusivo con la creciente sensibilización de la sociedad?
La dicotomía entre resiliencia y sensibilidad
El libro de Flaßpöhler comienza con preguntas provocadoras que cualquiera se ha hecho alguna vez: ¿son las sensaciones puramente personales?, ¿dónde se encuentra el límite entre lo tolerable y lo intolerable?; en este sentido, la obra plantea un dilema fundamental: la resiliencia, entendida como la capacidad del individuo para sobreponerse a las adversidades, ¿es suficiente, en una sociedad que refuerza la opresión y la discriminación?
Continue reading