Relaciones de pareja

Pareja: Imposible no comunicar lo que sentimos

Regla no. 1 para tener relaciones de pareja saludables, que no terminen explotándote en la cara… ¿a poco no estaría genial que hubiera un manual así?

Pues gracias al psicólogo Paul Watzlawick, quien seguramente se dejó ese apellido nada más por llamar la atención, podemos extraer de sus axiomas de la comunicación 5 bonitas reglas para no sabotear nuestras relaciones con las y los demás. Aquí la primera de ellas, dice: “es imposible no comunicar”.

Dado que hay más de una manera de comunicar lo que pensamos y sentimos, incluso en las ocasiones en las que pretendes no expresar lo que te sucede, de cualquier manera se termina manifestando.

No te equivoques considerando que la comunicación es únicamente lo que expresas con palabras, porque también tu silencio comunica, lo mismo que tu presencia física o ausencia, tus tonos de voz, tus gestos…

Continue reading
Standard
Relaciones de pareja

Cuando una relación termina

Alerta¡!, si eres de esas personas a las que no les gusta que les hagan spoiler, pásate a cualquier otro texto, porque este se trata de lo que sigue después de que has terminado una bonita relación, una de esas que cuando se acaban, te dejan como si se llevaran un trocito de ti.

¿Te suena familiar?

Y no se trata necesariamente de relaciones que hayan durado mucho; algunas duelen porque te habías construido unas expectativas tan grandes, que al final ya no sabes que hacer con ellas… y otras veces porque efectivamente hubo una historia lo suficientemente entrañable que marca un episodio importante de tu vida.

Algunas rupturas duelen por lo que fue y otras por lo que aparentemente ya no va a ser.

Pero, ¿cómo fue que nos convencimos de que algo podría durar para siempre? Quizá creíamos que si el amor era “verdadero”, que si lográbamos serle indispensable a esa rata infiel y malagradecida, que si le impedíamos fijarse en nadie más… Caray¡!, Carla Estrada producía telenovelas con argumentos tan convincentes, que es duro darse cuenta de que todo esto solo perteneció al subgénero del romance / ficción.

Continue reading
Standard
Relaciones de pareja

La paradoja de la pareja

Prácticamente, las relaciones de pareja son paradójicas por definición: frecuentemente nos interesa mucho involucrarnos en un proyecto romántico, en tanto que hacemos hasta lo imposible por boicotear cualquier éxito cercano… y vaya que nos esforzamos.

El punto es que en materia de lo romántico, el (supuesto) “sentido común” que heredamos de otras generaciones, o ya es anacrónico, o la neta, jamás funcionó para otra cosa que no fuese producir decenas de chilpayates a expensas de la felicidad y realización individual y romántica de los padres.

¿Te apetece un ejemplo?

A y B se aman con locura y han sabido llevarse muy bien a lo largo de su relación; entonces, obedeciendo al “sentido común”, han tomado la decisión de mudarse para vivir en el mismo depa… con el paso de los meses viviendo bajo el mismo techo, A y B descubren que cada vez es mayor la distancia emocional entre ellos, porque han delegado el mantenimiento de la relación a la cotidianidad: ya no tienen detalles entre si, ya no valoran el tiempo que comparten y progresivamente hacen más cosas para el mantenimiento de la casa, que para mantener la relación.

Continue reading
Standard