Familia Ideal, Inteligencia Emocional

Hablemos de suicidio

Robbin Williams, Avicii, Anthony Burdain, Amy Winehouse… y un etcétera que va en aumento de forma perturbadora.

El tema asusta, al grado en que preferimos mirarlo como un asunto muy distante, de gente ajena que poca cosa tiene que ver con uno. Pero el mundo se nos derrumba cuando descubrimos que a alguien que es emocionalmente cercano a nosotros, no le hacen faltan para suicidarse, sus #13ReasonsWhy.

La muerte asusta, y por eso nos cuesta trabajo hablar del suicidio; pero la vida también puede dar bastante miedo, y por eso algunas personas vuelven este tabú, del que rara vez hablamos, en una decisión fatal.

¿Suicidarse es malo?

Pienso que nadie debiera ser condenado a muerte, independientemente de lo que presuntamente haya hecho para merecer ese castigo… pero tal vez, nadie deba tampoco, de ser condenado a la vida.

Continue reading
Standard
Familia Ideal, Relaciones de pareja

El dilema de Susanita

Susanita era muy feliz siendo la niña de los ojos de su papá, y lo mismo, tampoco había capricho que su mamá le negara. Era una niña tan feliz.

Susanita siempre supo que papá y mamá estubieron, estaban y estarían ahí para resolver sus problemas, para ayudarle con el peso de sus emociones y para brindarle toda la atención que ella necesitara.

Porque Susanita creció en una familia muégano; ya sabes, de esas donde todos están más que involucradas e involucrados entre si, y nadie necesita atravesar sus penurias a solas o con la menor autonomía.

Pero sucedió que a Susanita le tocó crecer, y con este sino fatal, llegó también la posibilidad de volverse adulta y decir adiós al hogar que sus papás compartieron con ella. Oh, ansiedad¡!

Continue reading
Standard
Familia Ideal

Una como quiera…

En el estuche de herramientas de un psicoterapeuta, una de las estrategias más manoseadas es verdaderamente el: “una como quiera, pero ¿y las criaturas?”. Y es que no vamos a negar el valor de los clásicos.

En muchas ocasiones trivializamos las circunstancias tóxicas que vivimos día con día; ya sea porque uno a todo se acostumbra, o porque identificar ciertas situaciones como violentas, nos obligaría a tomar cartas en el asunto… y mejor preferimos justificar lo injustificable con tal de no sentir la obligación de actuar.

Una como quiera…

Pero cuando a una mujer que es mamá, le preguntas como podría ser que su hijo estuviera entendiendo los golpes que el marido le propina a ella, o como estaría el chilpayate asimilando los insultos que ella misma le dirige a su marido, entonces se ve en la imposibilidad de seguir tapándole el ojo al macho.

Continue reading
Standard