Inteligencia Emocional

Hábitos efectivos para combatir la ansiedad

La ansiedad es una respuesta natural de nuestra consciencia y el cuerpo ante situaciones estresantes, pero cuando se vuelve desproporcionada o persistente, puede afectar significativamente nuestra calidad de vida. Te invito a explorar qué es y cómo nuestros hábitos diarios influyen en ella, además de algunas estrategias para gestionarla de manera efectiva.

Vamos a abordar el modo en que cultivar tres tipos de hábitos (corporales, psicológicos y sociales) puede reducir el riesgo de padecer la ansiedad, dado que como cualquier otra emoción, existe en la triple esfera bio – psico – social.

¿Qué es la ansiedad?

Imagina que estás a punto de dar una presentación importante o enfrentarte a una situación que te desafía: es normal sentir nervios o inquietud en estos momentos. Esta sensación de ansiedad te prepara para enfrentar el desafío, manteniéndote alerta y con enfoque. Es como un sistema de alarma que se activa cuando percibimos un riesgo o reto.

Continue reading
Standard
Inteligencia Emocional

Estrategias para una vida sin ansiedad

En la psicología clínica y la psiquiatría, hemos observado un aumento significativo en los casos de ansiedad y depresión. Esto ha sido, en parte, consecuencia de la pandemia, que ha dejado cicatrices emocionales profundas y no del todo curadas. Durante la cuarentena, muchos enfrentaron miedos y preocupaciones que, aunque no completamente resueltos, siguen afectando la salud mental de las personas.

Además, los eventos globales han incrementado la incertidumbre y el estrés, lo que ha contribuido a esta “nueva epidemia” de ansiedad.

La ansiedad no solo se manifiesta de forma directa, sino que también se infiltra en las relaciones interpersonales, entre los vínculos del trabajo y la vida cotidiana. Este estado constante de alerta y tensión es comparable a la humedad que se filtra por las grietas de un edificio al que va deteriorando, o en este caso, afectando todos los aspectos de nuestra vida.

Continue reading
Standard
Inteligencia Emocional

Autoestima, más que frases motivacionales

¿Has pensado en lo que realmente significa tener autoestima? Hoy en día, parece que todo el mundo habla de la autoestima como si fuera un artículo que puedes comprar en una tienda o encontrar en un meme de Facebook. Pero, ¿qué es realmente la autoestima y por qué es tan importante?

En los años 70, la sociedad empezó a cambiar su enfoque. Antes, todo se trataba del bien común, pero luego la cosa cambió. Empezamos a valorar más a la persona individual, sus necesidades y su desarrollo personal. Así que no es de extrañar que la autoestima se haya convertido en un tema caliente.

Hoy, nos damos cuenta de que cada persona es única y tiene sus propias necesidades. Por eso, la autoestima se ha vuelto tan relevante. No es solo sobre sentirte bien contigo mismo, sino sobre reconocer tu valor sin depender de lo que logres o de lo que otros piensen de ti.

Continue reading
Standard