Comunicacion

Elecciones 2018

No sabes las ganas que he tenido de escribir una de esas publicaciones que brotan de mi ronco pecho de psicoterapeuta acerca de las relaciones de pareja, inteligencia emocional, autoestima y así, pero traigo tan atorado el mame de las elecciones, que se me dificulta enfocar mi atención y creatividad en otras cosas.

Y vaya que en la vida, hay otras cosas.

A mi, escribir no solamente me ayuda a entender mejor los asuntos complicados, sino que cuando es necesario, también me sirve para exorcizar lo que no quiero que se instale en el foco de mi atención.

Las Elecciones. Es difícil no traer el tema en la punta de la lengua cuando eres bombardeado 24/7 por propaganda mediática, conversaciones de café, y basura que antes de ir a parar al drenaje de la ciudad, te recuerda cuál es la o el candidato por el que ni en drogas deberías de votar. #PeligroParaMéxico.

Continue reading
Standard
Comunicacion

El proceso creativo

¿Eres una persona creativa?

Una de las maneras más divertidas de poner a alguien en jaque, es preguntándole si es o no, tal o cual tipo de persona, porque precisamente tardamos toda una vida en definir lo que somos y a veces, ni siquiera ese tiempo nos alcanza para construirnos una opinión sólida de nosotros (as).

Le tenemos miedo a definirnos, porque hacerlo nos compromete… el error es asumir que las definiciones que yo hago de mi, me comprometen con las y los demás.

La realidad es que al momento en que yo defino quien soy o quien prefiero ser, estoy asumiendo un compromiso solamente conmigo; y ya yo sabré si adapto o evoluciono ese compromiso, si lo sostengo o lo abandono.

Continue reading
Standard
Comunicacion

Saber discutir

En México no sabemos discutir… y tampoco le venimos manejando eso que le llaman “maneras respetuosas” de estar en desacuerdo; pero no es directamente nuestra culpa, somos la consecuencia viviente de una educación que nos condicionaba a guardar silencio.

Calladitos nos veíamos más bonitos…

Yo por ejemplo, soy lo que queda del “no los quiero ver discutiendo en clase¡!”, o de la chancla voladora que aspiraba a quitarme lo rezongón. Preguntar ¿porqué? se traducía como un conflicto con la autoridad; buscar entender era como confrontar, y confrontar era ser todo un anarquista.

No es mi intención poner en tela de juicio el flaco liderazgo de las autoridades que conocí de niño… mi problema es con esta situación actual del no saber no estar de acuerdo.

Si mi pareja me pide abrir la relación, me bloqueo a sus argumentos para no seguirle escuchando. Si me señalan lo que hago mal, me cierro porque me atemoriza ser cuestionado. Si me hablan de feminicidios, les digo feminazis para no conectar con nada de lo que escucho. Como no se discutir, mis únicas respuestas posibles son de sumisión, de ataque o de huida.

Continue reading
Standard