Brecha de Género

Masculinidades de cuidado

Hombres, no todos son iguales… porque existen muchas más que una manera única de ser hombre.

Esto nos introduce en un debate que viene desarrollándose desde los años ochenta, el de las masculinidades múltiples.

También les han llamado “nuevas masculinidades” a esas que podemos ubicar como masculinidades constructivas, pero en realidad no tienen mucho de nuevas, aunque si, en su momento eran consideradas masculinidades raras o incluso proscritas.

Antes de la ¿liberación femenina?, los hombres enfrentaban la obligación de ser como el arquetípico cavernícola feo, fuerte y formal, que no llora, que no se rompe y que es el respetable cabeza de su familia.

Continue reading
Standard
Brecha de Género

Feminicidios

El termino “feminicidio” no surgió porque universalmente necesitemos nombrar este tipo de asesinatos, muy probablemente, de hecho, tu no lo necesitas; pero en ciertos contextos, era imperativo que se definiera de forma específica este tipo de crímenes.

En el contexto legislativo, es importante diferenciar este tipo de asesinatos de otros, porque tienen un patrón muy específico, y si identificamos cómo se desarrolla este patrón, pueden desarrollarse estrategias puntuales para obstaculizar alguno de los pasos que llevan hacia la específica muerte de una mujer.

En este contexto, la precisión y el detalle al definir un fenómeno, ayudan a que la estrategia sea más efectiva. O al menos en teoría…

En el contexto antropológico y sociológico, y probablemente también el psicológico, es importante distinguir los “feminicidios” de otros tipos de asesinato por la misma razón, dado que estas disciplinas de estudio pueden abordar los patrones sociales que llevan a la muerte de las mujeres, y nuevamente, el tener una definición puntual y precisa, realmente puede ayudar a generar estrategias más efectivas para atacar esta modalidad de asesinato o “conducta sociopática”.

Continue reading
Standard
Brecha de Género

La masculinidad tóxica

Levanta la mano si de chiquito te dijeron: “nada más me entero que dejaste que te pegaran en la escuela, y te voy a pegar yo llegando a la casa”. Puede que incluso le agregaran: “para que te vayas haciendo hombrecito”.

Enseñarle a los niños a hacerse hombres es un tema bien complicado, porque en el proceso suele generarse tal colección de cicatrices, que a veces ni una vida completa alcanza para sanarlas.

Por… no mencionar que muchos chavitos terminan identificándose con sus bienintencionados agresores, para transformarse ellos mismos en nuevos agresores cuando encuentran la oportunidad.

Y ¿si notaste la incongruencia principal? o sea, ¿si naciste hombre, porque se habría de pretender enseñarte a ser, lo que de cualquier manera ya naciste siendo? Ok, viene al caso entonces, dejar de hablar del sexo del niño y pasar a la noción de género, que en este caso es “masculino”… y con este tipo de prácticas, “masculinidad” adquiere además la acepción de “tóxica”.

Continue reading
Standard