Brecha de Género

Hashtag: #vivaslasqueremos

Mexicano, juro de veras que no te entiendo.

Puedo insultarte de mil maneras, pero si menciono a tu madrecita, me arrancas la cabeza de una mordida.

Pueden pasar cien años, pero nunca serás tan viejo para no echar de menos a tu jefecita, que seguramente tienes viviendo a menos de una cuadra, porque seguro, construiste tu casa en el mismo terreno donde está la suya.

Ella es la figura mas importante de tu vida, por encima de tu esposa, tus hijos o de ti mismo.

Te horroriza la posibilidad de que un día te falte y por eso, no es accidental que digan por ahí que los mexicanos nos cargamos un complejo de Edipo del tamaño de nuestro amor por el fútbol.

Déjame decirte algo que quizá te sorprenda: tu madrecita, antes de madrecita santa o madrecita chula, es mujer. Una mujer del género femenino, cromosoma XX y todo lo que conlleva.

Continue reading
Standard
Brecha de Género

Día Internacional de la Mujer

Hoy, como no queriendo la cosa, una chica me dijo que le parecía tonto que hubiera un Día Internacional de la Mujer, ¿porqué no uno del hombre?, me dijo… porqué no hay “masculinicidios”, me dijo… así, tan contestataria y equitativa ella, ¿verdad?

Hombres y mujeres sufrimos de violencia de género y eso es importante, pero la violencia hacia las mujeres además, es URGENTE de resolver.

Una de cada dos mujeres en México sufre violencia que atenta contra su calidad de vida o ya de plano, contra su vida.

Más de 10 mujeres son muertas con violencia en México, solamente porque son mujeres.

La violencia apesta, pero al menos en México todavía no se trafica con hombres ni se nos cambia a nosotros por una vaca y dos caguamas, no hay tal cosa como una “cosecha de hombres”, y si la hay una de mujeres (hasta lo hicieron canción, porque a nadie le brinca que se las trate como mercancía); tampoco no se nos obliga a nosotros a pasar droga por la frontera, adentro de nuestras cavidades (…) a través de las aduanas.

Continue reading
Standard
Brecha de Género

Padres ausentes

Imagina que en una galaxia muy, muy distante; al seno de una cultura que sólo por coincidencia se parece un poco a la nuestra, hay hombres que son adoctrinados para mostrar una inquebrantable fortaleza… porque eso es lo que define la masculinidad entre ellos; e igualmente, se les condiciona a que ser masculinos, implica mostrarse implacables y recios ante cualquier evidencia de fragilidad.

Algunas veces, estos hombres tienen hijos… ya sabes: diminutos humanitos que la mitad de las veces salen niños y en la otra mitad, en realidad poquito más de la mitad, resultan niñas.

Casual.

Cuando un adulto que ha sido entrenado en proyectar esa fuerza cruel e inquebrantable frente a cualquier circunstancia, se descubre como padre de un hombre nuevecito, recién nacido, puede encontrarse con severos obstáculos para conectar con la fragilidad de su hijo; el cual, siendo hombrecito, ya debiera, a según de este imaginario, proyectar desde el primer minuto, la fuerza correspondiente a lo que viene siendo un hombre de verdad (lo que sea que esto signifique).

Continue reading
Standard