Inteligencia Emocional

3 dimensiones emocionales

Las emociones existen en tres dimensiones: mental, física y social, es decir, lo que piensas en torno a ellas, lo que sientes y lo que expresas de ellas. La energía de una emoción debe encontrar salida equitativamente por esas tres vías, o…

  • Cuando no expreso socialmente mis emociones, tenderé a pensar en ellas hasta obsesionarme, o a sentirlas hasta enfermarme.
  • Cuando evito reflexionar en ellas, voy a expresarlas en los momentos y modos más inoportunos, y de nuevo, a sentirlas en mi cuerpo hasta enfermarme.

Quien somatiza sus emociones, probablemente no las expresa o evita reflexionarlas lo suficiente. Quien explota a las primeras de cambio, probablemente no las reflexiona a profundidad, hasta conectar con ellas. Quien le da vueltas y vueltas a sus enojos, sus tristezas o sus miedos, probablemente no las ha expresado ante la persona adecuada en la magnitud adecuada.

Quizá debemos experimentar cada emoción significativa desde sus tres dimensiones, para mantener una salud emocional satisfactoria.

Cada quién es responsable de cómo gestiona las suyas, ¿a ti qué tal se te da?

Standard
Inteligencia Emocional

El arte de fluir

¿Te ha pasado que te abocas tanto haciendo algo que te gusta, que el tiempo pasa sin que te des cuenta?, y podría haber un terremoto o una guerra civil y no te enteras… y te choca que te interrumpan, y todo lo que te perturbaba al inicio se te olvida para dejarte concentrar en eso que estás haciendo… ¿si lo identificas?, pues fíjate que a eso se le llama estado de flujo.

Para la psicología cotidiana, entrar en flujo es una condición más que deseable, porque tu mente se libera de emociones tóxicas que de otra manera no podrías hacer a un lado… ya sabes: algo como un enojo desbordado, una profunda tristeza, alguna incertidumbre hacia lo que está por venir, o etcétera.

Hay quienes entran en flujo platicando sabroso con alguien, y las horas se les van en un santiamén, otros cuidan de sus bonsais o pintan con acuarelas.

Puedes alcanzar el estado de flujo leyendo algo interesante, entrenando en el gym, coloreando mandalas, bailando, jugando videojuegos, tocando música, conociendo lugares nuevos.

Continue reading
Standard
Inteligencia Emocional

Tu Bitácora Emocional

Elige un cuaderno o libreta a tu gusto, los colores de tinta que prefieras para el bolígrafo o bolígrafos que vayas a utilizar, y el nombre que le vas a dar a esta herramienta; puede ser “bitácora emocional”, “diario estoico”, “libro de las sombras”, “estado del arte” “cuaderno de campo”, o el que tu prefieras.

¿Porqué realizar una tarea como esta? Déjame te lo explico, porque mira que te conviene.

Tu cerebro es un sistema neurológico complejo que realiza cientos (tal vez miles) de funciones que suelen pasarnos inadvertidas. Muchas de estas funciones son cognitivas, es decir, que tienen que ver con tus pensamientos, y bastantes entre ellas, son funciones que se realizan en simultáneo, pero independientemente entre sí.

Analizar la información que recibe, es una de esas funciones cognitivas de tu cerebro, muy relacionada con todas esas veces en que reflexionas acerca de algo, tomas decisiones, o le das vueltas a lo menso a una idea fija que no puedes sacarte de la cabeza.

Continue reading
Standard