Sexualidades disidentes

Masculinidades tóxicas

El patriarcado es un paradigma que se imprimió sobre la espina dorsal de nuestra cultura, a partir de la idealización que hicieron algunos de la “sociedad perfecta”. En este diseño, hoy por demás anacrónico, cada hombre y mujer desempeñan un rol que mantiene el esquema social funcionando, aún a costa individual de cada persona.

A la sombra del patriarcado, las recompensas de ser un “verdadero hombre” se miden en privilegios: el privilegio de ser quien controla el “patrimonio”, el privilegio de ser una autoridad, o el privilegio de apropiarse de los espacios públicos.

Estos privilegios implican que los hombres pueden disponer de los bienes materiales de aquellas y aquellos sobre quienes son autoridad, que pueden disponer de la persona (y de la vida) de quienes están por debajo de su autoridad, y que en el mundo de lo público, es decir, en las calles, en la oficina, etcétera, ellos pueden explayarse y desinhibirse a sus anchas.

Continue reading
Standard
Sexualidades disidentes

El patriarcado

Hoy vengo a hablarte de ese patriarcado que tanto le atribula a la causa feminista.

Por mucho que parezca un demonio que se han inventado, es menester contarte que ese patriarcado opresor es muy real, y no solo mantiene bajo su tiranía a las mujeres, sino también a los hombres; porque hasta eso, distribuye la toxicidad de su influencia con mucha inclusión y equidad.

Nota: el feminismo es una teoría social y política, y argumenta que las mujeres son sujetos políticos o personas, en toda la extensión de la palabra, poseedoras de todos los derechos y obligaciones de absolutamente cualquier ciudadano; al feminismo le ocupa este reconocimiento y va en contra de cualquier tendencia social a invisibilizar a las mujeres y sustraerlas de la vida política y el ejercicio de sus derechos. 

Hay literatura muy interesante en este campo y vale la pena echarle un ojo.

Continue reading
Standard
Familia Ideal, Sexualidades disidentes

Homosexualidad y Evolución

En esta vida todo tiene su porqué, y no existe nada al margen de la naturaleza; y en caso de que efectivamente existiera eso que llamamos “antinatural”, tal cosa quedaría bastante lejos del alcance de nuestra percepción o entendimiento.

Así que la homosexualidad es, como muchos otros aspectos de la vida, un fenómeno biológico dentro del marco biológico de la naturaleza, y para entenderla en su carácter evolutivo, es necesario abstraerse a los inicios tempranos de la humanidad.

…si bien es cierto que la homosexualidad no es inherente solo a los seres humanos, pero no estamos aquí para hablar de la homosexualidad entre cánidos, cetáceos u otras especies.

Sucede, y no me dejará usted mentir, que el ser humano es una especie animal carente de garras o colmillos, no tiene pelaje o exoesqueleto que le proteja de la intemperie como efectivamente lo tienen otros animales, y carece de habilidades acrobáticas o una remarcable potencia física como los úrsidos o los felinos.

Continue reading
Standard