Inteligencia Emocional

Autoestima, más que frases motivacionales

¿Has pensado en lo que realmente significa tener autoestima? Hoy en día, parece que todo el mundo habla de la autoestima como si fuera un artículo que puedes comprar en una tienda o encontrar en un meme de Facebook. Pero, ¿qué es realmente la autoestima y por qué es tan importante?

En los años 70, la sociedad empezó a cambiar su enfoque. Antes, todo se trataba del bien común, pero luego la cosa cambió. Empezamos a valorar más a la persona individual, sus necesidades y su desarrollo personal. Así que no es de extrañar que la autoestima se haya convertido en un tema caliente.

Hoy, nos damos cuenta de que cada persona es única y tiene sus propias necesidades. Por eso, la autoestima se ha vuelto tan relevante. No es solo sobre sentirte bien contigo mismo, sino sobre reconocer tu valor sin depender de lo que logres o de lo que otros piensen de ti.

Autoestima: más que un slogan

A menudo, se nos dice que la autoestima se trata de quererse a uno mismo y repetir frases positivas en el espejo. Pero la verdad es que la autoestima es mucho más que eso. Es como un valor constante en nuestras vidas, aunque a veces tenga altos y bajos. Imagina que tu autoestima es como un globo que, si no lo inflas regularmente, se desinfla. No es suficiente con soplarle una vez y ya, tienes que estar al pendiente siempre.

Cuidar de ti, es el primer paso

Para tener una autoestima saludable, necesitas cuidarte físicamente y emocionalmente.

¿Cómo?

Empieza por hábitos dirigidos a mantener una dieta equilibrada, dormir bien y hacer ejercicio físico. No solo es bueno para tu cuerpo, sino también para tu mente / cerebro. Y cuando enfrentes el estrés, recuerda que lo que importa no es lo que te pasa, sino cómo reaccionas a ello. Una actitud positiva frente a los desafíos puede hacer la diferencia.

Para fortalecer tu autoestima, primero necesitas conocerte: pregúntate qué es lo que realmente valoras en la vida y cómo tus acciones se alinean con esos valores, acepta tus capacidades y limitaciones y recuerda que no se trata de ser perfecto, sino de ser realista y comprensivo contigo mismo.

Tu autoestima necesita mantenimiento

Así como un edificio necesita mantenimiento para no derrumbarse, tu autoestima también requiere cuidados constantes. Si hoy no le prestaste atención, mañana toca el doble.

Identifica las actividades, las personas y hasta la música que te ayuda a rehabilitar tu autoestima en tiempo real, y recurre a eso cuando sientas que te has bajoneado; es normal que por los azares de la vida, desequilibrios bioqiómicos u hormonales, tu autoestima decaiga, pero tu trabajo es monitorear cómo andas, para saber cuando recurrir a tu botiquín de emergencias y hacer eso que reafirma tu autoestima, escuchar es amúsica o platicar con aquella persona.

Y mientras tu autoestima se restablece, manten una tregua contigo y tu autocrítica, en esta ocasión puede que no vayas a ser tu mejor amiga /o.

La Importancia de la Actitud

Tu actitud frente a la vida es crucial. No se trata de nunca tener miedo o dudas, sino de saber que siempre puedes hacer algo al respecto. Con una buena autoestima, puedes afrontar cualquier situación con más confianza y menos ansiedad.

Reflexión Final

La autoestima no es algo que se pueda tomar a la ligera. Es un viaje continuo de autoconocimiento, cuidado personal y actitud constructiva. No se trata solo de decir tres veces “me quiero” frente al espejo, sino de vivirlo todos los días. Así que la próxima vez que te sientas inseguro o dudando de tu valor, recuerda inflar tu globo de autoestima y enfrentarte al mundo con una sonrisa.

Dale un vistazo al video para profundizar en estos conceptos, y no dudes en dejar tus comentarios para enriquecer la conversación.

Standard

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *