Sexualidades disidentes

El ABC del LGBT+

Cada año en junio, se conmemora y celebra el mes de la diversidad sexual y de género, no precisamente para retratar una moda contemporánea, sino para visibilizar la lucha de ciertos grupos sociales que por ser minorías, encuentran obstáculos al momento de acceder a sus derechos civiles o humanos.

La siglas en LGBTTTIQ se refieren a estos grupos definidos por su orientación sexual o por su identidad de género, ambas que combiene mucho no confundir.

La orientación sexual (LGB) está determinada por el sexo hacia el que una persona se siente atraída: gente de su mismo sexo, o gente de un sexo distinto al propio.

La identidad sexual o de género (TTTIQ) se define por el sexo o el género con el que una persona se describe o de define a sí misma.

Continue reading
Standard
Familia Ideal

El problema migrante

Por fórmula, las películas de Pixar suelen tener varias lecturas, como capas en una cebolla.

“Soul” es una pelicula que habla de la existencia después de la muerte, pero también del sentido de la vida, y también de la creatividad, etcétera.

“InsideOut” trata de las emociones teniendo emociones, pero también del desapego, de lo duro que es crecer, y otro etcétera.

“Elemental” parece que trata de un romance juvenil, del estilo “coming of age”, que sigue la ondita shakespeariana de un ignífugo Romeo con su incandescente Julieta; esa sería la lectura de su primera capa, bastante pobre e inexacta, por cierto, porque aquí no hay Montescos, Capuletos, ni DiCaprios.

En una segunda lectura, encuentras el tema que en recientes años, nos viene siendo muy incómodo para las sociedades actuales, y por ello, no es casualidad que quienes analizan, reseñan o critican este filme, se lo pasen de largo.

Continue reading
Standard
Relaciones de pareja

El dolor de la ruptura

Susanita tiene un ratón.

También tiene a Felipe, su novio.

Su relación no está mal (1), se conocieron en el barrio: amigos en común, jugar juntos en las calles desde la infancia, las dos familias han sido vecinas de toda la vida; en fin, que terminaran enamorándose, era inevitable y bastante fácil de predecir.

Cuando Susanita todavía frecuentaba a sus amigas y amigos, reían y le decían que Felipe de perfil, parecía una zanahoria metida en un zapato; ella reía con ellos, pues era una broma vieja; pero en secreto, Susanita se imaginaba (+1) a su novio más hermoso que el galán mas cotizado de la telenovela que su mamá veía por televisión, todas las tardes en horario estelar de las 8.

Sin embargo las bromas cesaron, porque ella dejo de ver (+1) a sus amigas y amigos eventualmente; ellas y ellos también, un poquito hasta el hartazgo de que Felipe fuera siempre el tema único (+1) de la muchacha. Y es que el amor que sentía por Felipe era tan grande y verdadero, que ella no necesitaba de nadie más.

Continue reading
Standard