Inteligencia Emocional, Relaciones de pareja

Vampiros emocionales

El problema de ser un vampiro, es que la existencia diaria resulta mucho menos glamorosa que un libro de Anne Rice o Stephanie Meyer.

Ser vampiro es vivir en la imposibilidad de tener independencia o autonomía, siendo acosados por una dolorosa ansia que te demanda alimento constantemente, pero no puedes hacerte cargo directamente de lo que necesitas para sobrevivir.

Porque esa misma ansia te impone limitaciones insalvables, y por eso debes de sustraerlo, o a veces arrebatarlo, de las y de los demás a tu alrededor.

Es ahí precisamente donde las clases de vampiros se dividen. Por una parte teníamos a los vampiros adictos a la hemoglobina, que ya están más extintos que la vaquita marina, y por la otra están los vampiros emocionales, que de esos si, hoy te encuentras a montones en cualquier parte.

Continue reading
Standard
Bitácora de Psique, Relaciones de pareja

Pigmalión & Galatea

A veces somos afortunados /as en el trabajo y desafortunadas /os en el amor.

Pigmalión exactamente así. Él era de esos artistas famosos, onda los Marín o los Ponzanelli, cuyas esculturas adornaban los jardines de las mansiones más prominentes de Grecia; pero simultáneamente, con los temas del romance, el chavo estaba verdaderamente negado.

A la postre, era experto en encontrarle defectos al ligue que se consiguiera: unas veces que muy flaca, otras que muy gorda, que si era tonta o que se pasaba de lista, que si pero se conocieron en Tinder, que si le gustaban las bacanales, que si en su juventud había sido una virgen vestal… total, que con ninguna mujer quedaba contento.

Continue reading
Standard
Relaciones de pareja, Tips terapéuticos

¿Tomar terapia de pareja?

¿Qué todas las parejas debieran ir a terapia? La pregunta es muy simple, pero su respuesta no lo es tanto.

Mi primer impulso me lleva a decir que no, porque pretender estar en pareja no es ninguna patología… pero también es cierto, que la psicología actual está menos centrada en remediar problemas y mucho más en prevenirlos.

Ajá, pero ¿…debieran?

Previamente, hoy estamos experimentando nuevas formas de ser mujer y de ser hombre; en muchos entornos asociados a las ciencias sociales, hemos pasado de hablar de feminidad a referirnos a las feminidades, de una masculinidad a la diversidad de masculinidades.

Todo empezó en los años 60 con la Liberación Femenina y el derecho que ellas se permitieron de realizarse a través de mecanismos distintos o además de, el matrimonio y la maternidad. Surgieron modelos que validaban la soltería en ellas, la figura de la mujer empresaria y así.

Continue reading
Standard