Bitácora de Psique

Probable crónica de la feminidad

Y en el principio, estaba la diosa… probablemente.

Piénsalo: para la humanidad primitiva, las únicas certezas eran la vida y la muerte, el hambre, la enfermedad y la necesidad de tener alguien que fuera el receptor de las plegarias de cada día. Sabían o sabíamos, que los ciclos eran inmanentes y que el Sol sucedería a la Luna eternamente, que lo mismo, las estaciones se perseguirían en la misma sucesión hasta el fin de los tiempos. Lo único que no era eterno era el ser humano.

Al darnos cuenta de lo efímero de la vida, seguramente nació en nosotros el miedo a la muerte.

Y entonces en el principio, la humanidad le dió un rostro de divinidad a todo aquello que parecía eterno a su alrededor y le empezó a pedir para solventar el miedo; y como modelo para esa divinidad relevante a nuestras plegarias, nos basamos en los pequeños milagros cotidianos: el nacimiento de la vida, el crecimiento desde lo más pequeño y vulnerable, el amor incondicional por un hijo… y todo eso lo mezclamos con la nostalgia de nuestra propia fragilidad en los brazos de nuestras madres.

Continue reading
Standard
Bitácora de Psique

Los Superhéroes y el gusto por la lectura

El ultimo hijo de Kriptón llegó a la granja de los Kent en 1938 para traer esperanzas a la humanidad. Jerry Siegel y Joe Shuster lo llamaron Clark y encerraron en su imagen (la de un hombre caucásico, guapo, corpulento y de ojos azules), el ideal de liderazgo e impecabilidad moral que tanta falta hacía en aquella época.

En la novela gráfica de The Sandman, te enterarías que Kriptón voló en trocitos gracias a un capricho que el eterno Destruction le cumplió a su hermana Despair, durante una reunión en la casa de Destiny. Ya sabes, cosas de familia.

Con la llegada de Supermán, dio inicio la era de los superhéroes, que al incorporarse progresivamente a nuestro imaginario popular, revitalizaron los clásico literarios mediante los valores en turno, para que la gente sumida en una la época de Guerras Mundiales, luchas civiles y una severa incertidumbre existencial, tuviera alguna luz… al menos imaginaria.

Continue reading
Standard
Bitácora de Psique, Vida Estratégica

Desobediencia + Consciencia

En una dimensión paralela, a miles de galaxias de la nuestra, hay un dios que por inventarse algún hobbie, creó un cielo y una tierra con su respectivo Paraíso para lo que se pudiera a ofrecer. Ahí, siguiendo la costumbre de cualquier génesis que se precie de serlo, colocó al Adán y a la Eva de turno.

La polémica entonces se desata: que si no era Eva, que se llamaba Lilith, que si el simio, que la costilla, y Darwin qué se yo; eso nada más sirve para complicar la historia.

Saltémosnoslo.

Ocurrió que ese dios dejó a Adán y a Eva pulular a sus anchas por el Paraíso, sin mediar en la bonita experiencia más que con una simple regla: de ese Árbol del Conocimiento, les dijo, si… de ese que está en el centro del Paraíso, abajo de los reflectores y con bonitos listones de colores que le hacen resaltar 24 horas al día, de ese que tiene unas jugosas manzanas bien sabrosísimas que a kilómetros se nota que serían un tremendo manjar de sólo darles una pequeña mordida, de ese pues, no habéis jamás de comer.

Continue reading
Standard