Sexualidades disidentes

Cómo la homofobia persiste dentro de la comunidad gay

Según la Real Academia de la Lengua Española, discriminar es dar un trato de inferioridad a una persona o colectividad por motivos raciales, religiosos, políticos, etc. Estos caballeros de la academia no tuvieron a bien incluir los motivos sexuales de discriminación en su definición, pero el etcétera nos autoriza a meterle lo que queramos.

A fin de cuentas, para discriminar hacen falta solo las ganas, aunque no tengamos ningún motivo.

¿Qué es la Homofobia?

La homofobia es, efectivamente, un tipo de discriminación que se deriva de las actitudes que una persona tiene hacia la orientación sexual que no es heterosexual.

En la actualidad no es algo que pueda presentarse abiertamente en la calle o algún otro espacio público, particularmente en las grandes ciudades donde discriminar se ha incluido en lo “políticamente incorrecto”, y despierta la desaprobación de quienes se rigen por las buenas costumbres y la urbanidad más mínima. Claro, esto no implica que la conducta homofóbica haya desaparecido; solo se ha encubierto: la gente discrimina en voz muy baja, o cuando se está en confianza.

Continue reading
Standard
Sexualidades disidentes

Salir del clóset: mitos

Cuando hablas con la gente acerca de si en sus casas “saben” (acerca de su orientación sexual), una gran proporción de tus interlocutores te responderán que sí, que obviamente: “bueno, yo no les he dicho; pero son mis papás… claro que saben ya”, suelen agregar. Aquí es de donde llega la invitación a hablar de los mitos del clóset.

Para tu familia, especialmente cuando compartes un techo con ellos, será evidente que hace ya algunos años que no te ven con una novia, o si eres mujer, que lo mismo llevas tiempo sin un novio. Notan que eso no pareciera molestarte particularmente. Entonces comienzan a elaborar sus conjeturas; muy pocas veces te lo van a preguntar directamente. Las conjeturas pueden ser: “es que es muy madura para los chavitos de su edad”, “es que se ha aplicado tanto a sus estudios/trabajo, que ni tiempo le queda para andar de novio”, etcétera.

La negación familiar y la sceptación de la homosexualidad

La cosa sería distinta si se tratara de alguien externo a la familia, cuya sospecha podría conducir directamente a una conjetura sobre su orientación sexual. Piensa ¿mal? de las o los demás, y acertarás; dicen por ahí.

Continue reading
Standard
Sexualidades disidentes

Desnudando a la Heteronorma

Probablemente has visto alguna vez una bandada de pájaros volando, es difícil no reconocer la armonía con la que cada uno de ellos ocupa su sitio en la parvada; siempre en movimiento, sin salirse del grupo o chocar contra los camaradas más cercanos.

Lo mismo sucede con un banco de peces, quienes no necesitan hablar cetáceo para organizar quienes irán a la cabeza del cardumen y quienes vigilarán la retaguardia.

¿Qué autoridad le dijo a cada ave o a cada pez su lugar y rol dentro del grupo?, ¿quién organizó a los lobos para que cada cual, supiera a quién le toca ser el alfa de la manada y a quién el beta?

Nadie, esas reglas y códigos ya estaban ahí desde mucho antes de que Nemo se perdiera y a Dori se le olvidara qué cosa interesante había en el número 42 de la calle Wallaby.

Continue reading
Standard