Inteligencia Emocional

Estilos de motivación

¿Qué es lo que te motiva?, ¿cuánto dura tu motivación?, ¿sabes gestionar adecuadamente tus motivaciones?

Si me lo permites, voy a compartirte 4 formas de ser frente a la motivación… nada más para que cheques con que tipo de persona motivada te identificas:

Conejito apanicado. A este tipo de personas, lo que les motiva es evitar el castigo, las situaciones adversas o la pérdida de algo que valoran. Suelen tomar decisiones a partir de lo que les asusta, y harán lo que sea para poder evitarlo.

Cuando sienten que empiezan a estancarse, los conejitos apanicados buscan amenazas que les hagan moverse en la dirección contraria. Si les preguntas, ellos siempre te dirán que tal vez no sepan a donde quieren ir, pero siempre van a saber donde no quieren estar.

La motivación basada en el temor a la pérdida es una motivación muy frágil y poco duradera.

Hamster cachetón. Ellos recorren los laberintos más enredados para alcanzar su premio, suelen tomar decisiones con el afán de conseguir las cosas que son importantes para ellos, ya sabes: un aumento de sueldo, un coche último modelo, un reconocimiento público y etcétera.

Cuando se estancan en la vida, empiezan a soñar con cosas nuevas que podrían obtener, adquirir, comprar; funcionan por reforzadores, si ubicas a lo que me refiero. Saben ser ambiciosos, pero pierden su motivación frente a esas metas personales que nadie más les celebraría.

De hecho, la motivación centrada en premios es más duradera que la basada en el temor, pero tampoco es así como muy sólida o duradera que digamos.

Gato juguetón. Son personas a las que les motiva lo interesante, lo divertido o lo satisfactorio. Puedes ofrecerles premios, pero si no es un reto que les genere curiosidad, te van a batear. Sus decisiones se basan solo en lo que haga sentido para ellos.

El estereotipo dice que a esta categoría pertenecen los millenials, por eso puedes amenazarlos con despedirlos o prometerles un aumento, y si el objetivo no les hace sentido, no habrá argumento alguno que les motive.

Curiosamente, la motivación centrada en lo interesante, es la motivación más sólida y duradera, solamente que está constreñida por los intereses de la persona.

Batracio adaptable. Finalmente, esta última categoría esta formada por personas que conocen más de una manera de alimentar sus motivaciones, y saben emplearlas a según de cada ocasión en particular. Para las tareas que no les hacen sentido se motivan por el premio, para prevenir riesgos atienden a sus miedos, y para lo trascendente, buscan retos interesantes.

Son los anfibios de la motivación.

Éste es el tipo de motivación que cultiva una mayor inteligencia emocional, porque parte de un mediano autoconocimiento para permitirse ser adaptable y alcanzar todo tipo de objetivos. Evidentemente, es dificil que a un batracio le pese su hueva (lease “caviar” en el contexto gourmet), porque siempre va a saber cómo motivarse.

Así que ahora ya puedes contarme, ¿cuál es tu estilo de motivación?

Standard

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *