Sexualidades disidentes

Homosexualidad: Hoy

Documento de la American Psychiatric Association: Declaración de Posición sobre “Terapias Enfocadas sobre Intentos de Cambiar la Orientación Sexual (Terapias Reparativas o de Conversión)”

marzo, 2000

En Diciembre 1998, se emitió una declaración de posición con respecto a que la American Psychiatric Association (A. P. A.) se opone a cualquier tratamiento psiquiátrico, tal como terapia “reparadora” o de conversión, que se base sobre asumir que la homosexualidad per se es un desorden mental o en el supuesto que el paciente debería cambiar su orientación sexual homosexual (ver Apéndice1).

Con esto la A. P. A. se unió a muchas otras organizaciones profesionales que se oponen o son críticas con las terapias “reparadoras”.

La siguiente Declaración de Postura se explaya y elabora sobre la declaración emitida a fin de dirigirse más a preocupaciones públicas y profesionales sobre terapias dirigidas al cambio de orientación o identidad sexual del paciente. Aumenta la declaración de 1998 más que reemplazarla:

Continue reading
Standard
Sexualidades disidentes

Cómo la homofobia persiste dentro de la comunidad gay

Según la Real Academia de la Lengua Española, discriminar es dar un trato de inferioridad a una persona o colectividad por motivos raciales, religiosos, políticos, etc. Estos caballeros de la academia no tuvieron a bien incluir los motivos sexuales de discriminación en su definición, pero el etcétera nos autoriza a meterle lo que queramos.

A fin de cuentas, para discriminar hacen falta solo las ganas, aunque no tengamos ningún motivo.

¿Qué es la Homofobia?

La homofobia es, efectivamente, un tipo de discriminación que se deriva de las actitudes que una persona tiene hacia la orientación sexual que no es heterosexual.

En la actualidad no es algo que pueda presentarse abiertamente en la calle o algún otro espacio público, particularmente en las grandes ciudades donde discriminar se ha incluido en lo “políticamente incorrecto”, y despierta la desaprobación de quienes se rigen por las buenas costumbres y la urbanidad más mínima. Claro, esto no implica que la conducta homofóbica haya desaparecido; solo se ha encubierto: la gente discrimina en voz muy baja, o cuando se está en confianza.

Continue reading
Standard
Brecha de Género

Hashtag: #vivaslasqueremos

Mexicano, juro de veras que no te entiendo.

Puedo insultarte de mil maneras, pero si menciono a tu madrecita, me arrancas la cabeza de una mordida.

Pueden pasar cien años, pero nunca serás tan viejo para no echar de menos a tu jefecita, que seguramente tienes viviendo a menos de una cuadra, porque seguro, construiste tu casa en el mismo terreno donde está la suya.

Ella es la figura mas importante de tu vida, por encima de tu esposa, tus hijos o de ti mismo.

Te horroriza la posibilidad de que un día te falte y por eso, no es accidental que digan por ahí que los mexicanos nos cargamos un complejo de Edipo del tamaño de nuestro amor por el fútbol.

Déjame decirte algo que quizá te sorprenda: tu madrecita, antes de madrecita santa o madrecita chula, es mujer. Una mujer del género femenino, cromosoma XX y todo lo que conlleva.

Continue reading
Standard